UCCI UCCI - Gloria Zeppilli - Salvatore Crucitti - Canto III - Italia

 

El carbón, históricamente un recurso fundamental para el desarrollo de la revolución industrial, es hoy uno de los factores desencadenantes de la crisis climática.


En el lugar de explotación de recursos humanos y naturales, la cantera de lignito, un grupo de individuos da vueltas en círculo con el único objetivo de seguir una pancarta blanca sin declaración alguna.


Nuestra especie se ha transformado de un simple agente biológico a una fuerza geológica, como se describe en el artículo “El clima de la historia” de Dipesh Chakrabarty (2009). Esta es una de las razones por las que la comunidad científica ha definido la época geológica actual como el “Antropoceno”, en la que el ser humano con sus actividades ha modificado las estructuras territoriales y climáticas, incidiendo en los procesos geológicos (Crutzen 2000). Algunos investigadores hacen coincidir el inicio del Antropoceno con el inicio de la industrialización de la explotación masiva de combustibles fósiles, el nacimiento de productos sintéticos y las extinciones de especies (Lovelock 2019).

Al igual que la "Ley del Talión" descrita en la Divina Comedia de Dante, en este momento histórico la humanidad está sufriendo las consecuencias de sus errores. Pero una gran parte de la población todavía no se toma en serio esta cuestión. Los estudios sobre el Antropoceno no se perciben como análisis científicos y, por tanto, como posibilidades reales, sino como opiniones sociopolíticas que pueden evitarse. La investigación artística emprendida para este proyecto se basa en estudios antropológicos y estéticos, que tienden a explorar nuevos caminos para el diseño de nuevas formas de comunicación con la intención de provocar el pensamiento crítico del espectador, contribuyendo a su conciencia.